domingo, 29 de noviembre de 2009

TIPOS DE INVERNADEROS

Un invernadero es una estructura cerrada, cubierta por materiales transparentes, dentro de la cual se cuenta con un microclima artificial que favorece el cultivo de plantas, sin importar el clima exterior.

TIPOS DE INVERNADEROS

• Planos o tipo parral: se usa en zonas poco lluviosas, su estructura se compone de dos partes, vertical (los soportes y los paneles de plástico) y horizontal (techo con su estructura y lámina de plástico). No son recomendables, envejecen rápidamente, tienen mala ventilación, y no toleran las lluvias.
• En raspa y amagado: la estructura es similar al tipo parral, pero la cubierta es inclinada. Permite instalar una ventan cenital, pero la luminosidad es irregular, no aprovecha las aguas pluviales.
• Asimétrico: es un invernadero a dos aguas, pero una de ellas es predominante, para aprovechar mejor la radiación solar, se orienta paralelo al recorrido del Sol. Tiene buen aprovechamiento de la luz invernal, es económico, con buena ventilación, estanco a la lluvia y el viento, tiene grandes pérdidas de calor y no aprovecha las precipitaciones.
• De capilla: la techumbre forma uno o dos planos inclinados (una o dos aguas). Son fáciles de construir y conservar, ventilación fácil.
• Doble capilla: formados por dos naves yuxtapuestas, con mejor ventilación que otros tipos de invernaderos, con dos cumbreras con ventilación cenital, es de difícil construcción y costosa.
• De túnel: con cubierta semicilíndrica de metal, es más sencillo controlar el clima en estos tipos de invernaderos, son muy resistentes. Son estructuras prefabricadas con ventilación cenital. Buena luminosidad, fácil instalación, pero muy caros.
• De cristal: sonde estructura prefabricada metálica, con cubiertas de cristal, muy usados en el norte de Europa. Ofrece naves pequeñas, mucha estructura y son costosos.





1 comentario:

  1. pues este tema del tipo de lo sinvernaderos esta tambien muy interesante ya que ecisten diferentes tipos de invernaderos, y creo q deberias de poner tambien sus usos mas especificos, ya que algunos saben para lo q son estos invernaderos otros no lo saben y seria mas extensivo si colocaras sus diferentes usos.

    ResponderEliminar