EL SUSTRATO
Se denomina sustrato a un medio sólido inerte que cumple 2 funciones esenciales :
- Anclar y aferrar las raíces protegiéndolas de la luz y permitiéndoles respirar.
- Contener el agua y los nutrientes que las plantas necesitan.
Los gránulos componentes del sustrato deben permitir la circulación del aire y de la solución nutritiva. Se consideran buenos aquellos que permiten la presencia entre 15% y 35% de aire y entre 20% y 60% de agua en relación con el volunen total. Muchas veces es útil mezclar sustratos buscando que unos aporten lo que les falta a otros, teniendo en cuenta los aspectos siguientes :
- Retención de humedad.
- Alto porcentaje de aireación
- Físicamente estable
- Químicamente inerte
- Biológicamente inerte.
- Excelente drenaje
- Poseer capilaridad
- Liviano.
- De bajo costo
- Alta disponibilidad.
Los sustratos más utilizados son los siguientes : cascarilla de arroz, arena, grava, residuos de hornos y calderas, piedra pómez, aserrines y virutas, ladrillos y tejas molidas (libres de elementos calcáreos o cemento), espuma de poliestireno (utilizada casi únicamente para aligerar el peso de otros sustratos.), turba rubia, vermiculita.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
-Existe un control sobre la nutrición vegetal gracias al uso de soluciones nutritivas.
-En algunos casos, mas no en todos, el tiempo de desarrollo de la planta se acorta.
-Un cultivo hidropónico consume una cantidad mucho menor de agua que un cultivo en tierra.
esta muy interesante este tema por que asi sabemos como se puede y como se debe de cultivar los productos q necesitan de muchisisima agua cm el arroz, y esta muy intersante
ResponderEliminar